¡Bienvenido a Nuestro Blog!

En el mundo actual, donde la transformación digital redefine la forma en que las organizaciones operan y protegen sus activos, es fundamental comprender claramente las diferencias entre seguridad de la información, seguridad informática y ciberseguridad.
La desaparición del perímetro tradicional obliga a repensar la ciberseguridad. Hoy, la defensa debe extenderse a una periferia dinámica y distribuida, donde usuarios, dispositivos y servicios se conectan desde cualquier lugar.
La cabecera de respuesta HTTP Strict Transport Security (HSTS) permite que el servidor advierta a los clientes (navegadores) que sólo acepta solicitudes HTTPS. En este caso puede ser necesario redirigir las solicitudes no HTTPS a hosts virtuales habilitados para SSL.
El encabezado HTTP de respuesta X-Content-Type-Options es un marcador utilizado por el servidor para indicar que los tipos MIME anunciados en los encabezados Content-Type deben seguirse estrictamente y no modificarse. El encabezado X-Content-Type-Options ayuda a prevenir ciertos tipos de ataques al obligar al navegador a ceñirse al tipo de contenido declarado y no detectar el tipo MIME.
La cabecera de respuesta HTTP llamada X-XSS-Protection es una característica de ciertas versiones de navegadores Internet Explorer, Chrome y Safari, que impide que las páginas se carguen del lado del usuario cuando detectan ataques de secuencias Cross Site Scripting (XSS).
Configurar la cabecera X-Frame-Options en Apache es sumamente útil para controlar cómo se incrusta nuestro sitio web dentro de otras páginas a través de etiquetas frame, iframe, embed o object; esto es importante para evitar ataques de clickjacking o secuestro de click.
Las organizaciones se definen por objetivos definidos en su plan estratégico,donde se traza una hoja de ruta que se establece para el cumplimiento de las metas corporativas en un determinado periodo.
No hace mucho tiempo, las experiencias de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) eran solo conceptos del mundo de la ciencia ficción.
La explotación de una vulnerabilidad que comprometió el código fuente del sistema Orión de Solar Winds, un software de uso extendido por diferentes actores de gobierno y de la industria mundial para la administración y monitorización de redes; puso en primer plano un tipo de ataque sigiloso que ha venido cobrando fuerza: Los ataques a la cadena de suministro (Supply Chain Attack).
“No soy un robot”, es la ya típica indicación que venimos haciendo en muchos sitios de Internet para demostrar nuestra condición humana.